Jorge Yagüe

Director.

Currículum


Recientemente galardonado con el 1er Premio en el Concurso Juventudes Musicales de España y el 2º Premio en la Erich Bergel International Conducting Competition, Jorge Yagüe (Madrid) debuta esta temporada con formaciones como la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Musikkollegium Winterthur (Suiza), Philharmonic Tîrgu Mures (Rumanía), St. Gallen Symphonieorchester (Suiza) o Pazardzhik Symphony Orchestra (Bulgaria). Además, acaba de ser invitado por Paavo Järvi a dirigir la Tonhalle Orchester Zürich como integrante de su academia de dirección de orquesta..

Desde la temporada 2025/26 y por un periodo de dos años, Jorge será Director Asistente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y su maestro Thierry Fischer.

Yagüe es desde 2019 director artístico y titular de la Joven Orquesta Leonesa (JOL), habiendo convertido a esta agrupación en una de las más dinámicas del panorama sinfónico juvenil español. A sus 28 años, ya se ha presentado con la Orquesta RTVE, Janáček Philharmonic Ostrava, Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), L’Orchestra Senzaspine, Filarmónica de Gran Canaria, Hradec-Králové Philharmonie, Orquesta de Extremadura o Berner Symphonieorchester en países como República Checa, Estados Unidos, Alemania, Grecia, Suiza, Bulgaria, Italia, Austria, Rumanía, Portugal o Suecia.

Jorge reside en Zürich, donde llevó a cabo sus estudios de Máster en la Zürcher Hochschule der Künste (ZHdK) dentro de la prestigiosa clase de los maestros Johannes Schlaefli y Christoph-Mathias Müller.
Actualmente cursa un Máster Especializado, asumiendo también el trabajo de Asistente del Conductors Studio ZHdK. Previamente realiza sus estudios de bachelor en dirección en el Centro Superior Katarina Gurska (Madrid) en la clase del maestro Borja Quintas, ampliando su formación en la Accademia Chigiana (Siena) liderada por Daniele Gatti. Asimismo, los maestros Pablo González, Nuno Coelho y Álvaro Albiach han sido figuras esenciales en el desarrollo musical de Yagüe, trabajando frecuentemente junto a ellos como director asistente. 

A lo largo de los años, ha podido recibir lecciones y consejos de maestros como Ole Kristian Ruud, Marin Alsop o Nicolás Pasquet.

Yagüe se formó como pianista durante 14 años junto a las maestras Nino Kereselidze, Mercedes Lecea y Silvia Otero.

 

 

<< Volver